Marlene Rosillo
AMANTE DE DIOS Y DE LA PAZ...
Un esplendoroso dia del mes de febrero del año 1953, en la Sultana del Avila, Caracas, nace nuestra Marlene Rosillo, y decimos nuestra porque una vez que llega a Ciudad Bolívar en el año 2002 , queda seducida por el esplendor de las caudalosas aguas del Orinoco, por la cultura angosturense y la calidez de su gente; siendo hoy día Guayanesa de Corazón.
En esta prodigiosa tierra ha encontrado su musa inspiradora.
Licenciada en Educación en la especialidad de Desarrollo Cultural. Artista plástico autodidáctico, su obra es el reflejo de su ser, pues ha estado marcada por una continua búsqueda lo que ha hecho que su trabajo tenga un carácter investígativo y experimental.
Realizó estudios de Artes para el 2006 en el taller de Benardino González, artista egresado de la Cristóbal Rojas. Para el 2013 al 2015 refuerza estudios de Dibujo y Pintura en Asociación C. María González.
En su afán de perfeccionamiento y con el fin de especializarse en algunas técnicas , cursa en el Museo Jesús Soto, talleres intensivos de acuarela, grabados, serifia, papel artesanal, dibujo rápido, entre otros.
Sus inicios son con el carboncillo, sepia y oleos, dando en la actualidad mayores trazos con la acuarela y el acrílico
Sus obras han tenido diversos escenarios narrativos evolucionando constantemente y enmarcados en el estudio psicológico y emotivo del hombre, en su trabajo expresar los sentimientos y las expresiones. Su estilo está dentro de un eclecticismo para una continua búsqueda desde lo figurativo, pasando por una abstracción simbólica y a veces objetual, hasta un neo fauvismo , donde utiliza el contraste de colores vibrantes con imágenes reales, buscando más la expresión a través del color que por la forma .
Ha realizado 24 de exposiciones colectivas y 4 individuales.
Desde su llegada a ciudad Bolívar, su espíritu altruista se manifiesta en las innumerables actividades que desarrolla en beneficio de la colectividad , realizando talleres de danza, teatro, cine y pintura, de forma gratuita.
Acción que le ha merecido el reconocimiento de los entes gubernamentales otorgándole la denominación de “Imaginario Popular”, “Portador Patrimonio Cultural Intangible”, así como también la Resolución Honor al Mérito, por parte de la Procuraduria del Estado Bolívar .
Es en la Escuela Carlos Afanador Real, donde sus ansias de ser docente consiguen cause, y allí, entre niños, pinturas y canciones La Maestra Marlene , dedica su tiempo al delicado arte de enseñar. Su huella es evidente en el plantel, donde con sus alumnos elaboró por doquier murales que alegran los salones y pasillos de esta emblemática institución.
Logra mezclar la enseñanza formal con el divertido mundo de las artes, desarrollando proyectos pedagógicos que logran aprendizajes verdaderamente significativos en sus discípulos.
En la actualidad, ya retirada de las aulas , dedica su tiempo a la pintura y al regocijo de ver crecer en el mundo de las artes, a esos talentos que ella enseño a volar ...
Gracias, Marlene en nombre de Nuestra querida Ciudad Bolívar por contribuir cada día en el despertar de la juventud Angostureña al mundo de las artes .
Sus obras:


En esta prodigiosa tierra ha encontrado su musa inspiradora.
Licenciada en Educación en la especialidad de Desarrollo Cultural. Artista plástico autodidáctico, su obra es el reflejo de su ser, pues ha estado marcada por una continua búsqueda lo que ha hecho que su trabajo tenga un carácter investígativo y experimental.
Realizó estudios de Artes para el 2006 en el taller de Benardino González, artista egresado de la Cristóbal Rojas. Para el 2013 al 2015 refuerza estudios de Dibujo y Pintura en Asociación C. María González.
En su afán de perfeccionamiento y con el fin de especializarse en algunas técnicas , cursa en el Museo Jesús Soto, talleres intensivos de acuarela, grabados, serifia, papel artesanal, dibujo rápido, entre otros.
Sus inicios son con el carboncillo, sepia y oleos, dando en la actualidad mayores trazos con la acuarela y el acrílico
Sus obras han tenido diversos escenarios narrativos evolucionando constantemente y enmarcados en el estudio psicológico y emotivo del hombre, en su trabajo expresar los sentimientos y las expresiones. Su estilo está dentro de un eclecticismo para una continua búsqueda desde lo figurativo, pasando por una abstracción simbólica y a veces objetual, hasta un neo fauvismo , donde utiliza el contraste de colores vibrantes con imágenes reales, buscando más la expresión a través del color que por la forma .
Ha realizado 24 de exposiciones colectivas y 4 individuales.
Desde su llegada a ciudad Bolívar, su espíritu altruista se manifiesta en las innumerables actividades que desarrolla en beneficio de la colectividad , realizando talleres de danza, teatro, cine y pintura, de forma gratuita.
Acción que le ha merecido el reconocimiento de los entes gubernamentales otorgándole la denominación de “Imaginario Popular”, “Portador Patrimonio Cultural Intangible”, así como también la Resolución Honor al Mérito, por parte de la Procuraduria del Estado Bolívar .
Es en la Escuela Carlos Afanador Real, donde sus ansias de ser docente consiguen cause, y allí, entre niños, pinturas y canciones La Maestra Marlene , dedica su tiempo al delicado arte de enseñar. Su huella es evidente en el plantel, donde con sus alumnos elaboró por doquier murales que alegran los salones y pasillos de esta emblemática institución.
Logra mezclar la enseñanza formal con el divertido mundo de las artes, desarrollando proyectos pedagógicos que logran aprendizajes verdaderamente significativos en sus discípulos.
En la actualidad, ya retirada de las aulas , dedica su tiempo a la pintura y al regocijo de ver crecer en el mundo de las artes, a esos talentos que ella enseño a volar ...
Gracias, Marlene en nombre de Nuestra querida Ciudad Bolívar por contribuir cada día en el despertar de la juventud Angostureña al mundo de las artes .
Sus obras:


Palabras del Alma:
Marlene Rosillo mujer luchadora incansable si hay una palabra más grande que la pasión, entonces eso es lo que ella siente por pintar, no es un hobby cualquiera, es toda una pasión una energía dejada en cada una de sus obras, tus manos fueron bendecidas por Dios eres hermosa, eres mi madre adorada, eres única nunca has dejado de repartir tus conocimientos a niños jóvenes y no tan jóvenes.
Cuando te sientas al frente de un lienzo lo conviertes en deleite para muchos, alegría, admiración eres grande.
Le doy gracias a Dios por dejarme tenerte a mi lado... Te amo mama
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar